Búsqueda personalizada

jueves, 21 de enero de 2010

BUSCANDO TESOROS

Las actividades en la vida toman difrentes caras o enfoques dependiendo de los tiempos o las circunstancias. Algunas veces se cruza el rio grande buscando el sueno americano, el billete verde; ya sea buscando solo una mejor forma de vida o, muchas veces, por el afan de aventura. Pero El Rio Grande puede ser solo un simbolo que materializa una linea que hay que cruzar para obtener o encontrar algo. Recuerdo que alla por los anos 80 tuve mi Rio Grande y lo cruce muchas veces arrastrado, en parte por la aventura, pero en realidad por el afan de "hacerte rico" despertando de un sueno. Cuanta gente del pueblo, sin saber quien era yo, me recuerda como "el buscador de tesoros" que semana a semana salia con mis socios en busca de oro. Aqui viene el cuento:
Vivia yo en la Ciudad de Mexico y tenia un amigo de nombre Fernando, Subdirector de Minerales no Metalicos de la Secretaria de Energia y Minas, al cual entusiasme con mis cuentos de que Coalcoman era un "hervidero"de tesoros enterrados. Paso el tiempo y la fortuna quiso que a mi amigo le dieran el cambio, con el mismo puesto, a la Ciudad de Morelia. En una ocasion que lo visite hicimos memoria de los tesoros y, llevados por el espirutu aventurero, urdimos un plan para buscar tesoros en mi pueblo de Coalcoman. Le platique la idea a mi tio Jose Farias y a Chavita "el de Lucha" y quedaron encantados de tal manera que redondeamos la idea que habia platicado con Fernando y "compramos" una retroexcavadora que seria nuestro ariete contra las puertas de las ciudades perdidas. El plan era que Jose y Chavita investigarian durante la semana todas las "relaciones" (asi se llama al plano de un tesoro y su historia) de los tesoros que se pudiera y, el fin de semana (sabado y domingo) nos reuniriamos para ir a "sacarlo". Con ese plan viajaba yo todos los viernes en la tarde (6 pm) de la Ciudad de Mexico al pueblo; y Fernando de Morelia. El sabado temprano estabamos listos para la expedicion. Chavita era el operador (que no tenia ni idea, pero aprendio). No se cuantos agujeros hicimos, pero durante dos "hermosisimos" anos, estuvimos haciendo hoyos. No logramos nuestro objetivo en ninguna ocasion; pero, mientras llegaba el resultado eramos "millonarios". Eso fue lo que ganamos, lo mismo que un comprador de billete de loteria, es rico mientras no vea el resultado. Lo que se compra es "la esperanza". Ahora, 2 decadas despues, ?recordaran a los buscadores de tesoros?.
El relato me fue traido a la memoria al leer un pequeno cuento sobre
TESOROS Y CIUDADES PERDIDAS 
 que recibi en una monografia que me mandan semana a semana de www.monografias.com Este es un sitio para webmasters (desarrolladores de web) al cual les recomiendo suscribirse, contiene muy buen material para muchos objetivos.

miércoles, 20 de enero de 2010

FOTOS, FOTOTAS, FOTITOS (con F)




POR LO QUE MAS QUIERAN, MANDENME FOTOS DEL PUEBLO. NO IMPORTA EL TAMANO O EL FORMATO, YO LAS ARREGLO. (Es que no quiero aparecer en todos los blog porque solo tengo una foto "y se me esta desgastando".) Aqui les doy las direcciones electronicas de todos los blog a donde me pueden mandar fotos, pero de preferencia al primero que es el blog generico:

coalcomanruben@gmail.com

coalcomanhistorico@gmail.com
coalcomanindice@gmail.com

coalcomancultural@gmail.com
coalcomanbuscando@gmail.com
coalcomangeografico@gmail.com

coalcomanpolitico@gmail.com
coalcomanyosoyaquel@gmail.com
coalcomanartistico@gmail.com

Si les faltan, digan. Solo fotos del pueblo, por favor. Luego vemos las demas.
Como breviario cultural, para aquellos que no lo saben, voy a tratar de explicar el problema de las fotos en internet para que se entienda porque se piden de un determinado tamano y formato. Corre chisme:
Las fotos son una forma de imagen, asi que diremos imagenes en lugar de fotos. De acuerdo al formato, forma de ponerle los colores a una imagen, es lo denso de la imagen para manejarla en internet. Los browser o buscadores estan habilitados para manejar algunos formatos, pero no todos. Si un formato de imagen esta en una pagina que tu quieres ver y el browser que usas no maneja ese formato; simple, o te dice que no puede o te manda una serie de cosas que no entiendes y, al verlas, dices "chin... y ora, que hice?", no hiciste nada, es tu browser (mozilla, google, internet explorer, etc.). Posible si cambias de browser o buscador la puedas ver. Aun cuando el browser que usas puede presentarte una imagen, puede ser que el formato use demasiada pintura para la imagen y tu buscador se va a tardar las horas para bajarlo a tu pantalla y, si le agregas que la velocidad de tu servicio de internet no es muy buena, pues ay te ves. Por eso se piden formatos especificos, estandares para todos los buscadores, y ligeros de pintura para todas las velocidades de internet. ?Y porque hay tantos formatos? Porque las imagenes no se manejan solo en internet, se imprimen en libros, revistas de modas, etc. Imaginate una modelo con un formato "ligerito" que se imprime para una revista de modas. Pueden decir que "se le corrio el rimel".
El tamano. Dentro de la computadora tu puedes darle a una imagen el tamano que quieras, solo limitado por la capacidad de memoria de tu equipo. Imaginate una de 50X50 metros. Imaginate que la mandas en una pagina de internet. Imaginate ahora dos cosas: una, cuanto tarda en bajar (porque si baja), dos: como vas a verla, solo en pedacitos, porque si puedes verla. Si es una chica (necesitas saber primero que es la imagen), le puedes ver primero un "pedacillo de rodilla" y luego... imaginate lo demas porque NUNCA la vas a ver completa. ?OK?. Resultado, se manejan medidas que, primero-quepan en la pantalla y, segundo-ligeritas de pintura. La mayoria de las paginas son comerciales, asi que el espacio de la pantalla lo tienen que usar a precio de oro.
A MI MANDAME LOS FORMATOS Y TAMANO QUE QUIERAS. PERO MANDALAS. SOLO FOTOS DEL PUEBLO.

viernes, 1 de enero de 2010

Mojandose el cutis


Originalmente le iba a poner CoalcomanMojado; pero, si nosotros tenemos nuestro propio "Rio Grande", porque no usar mejor ese nombre? El objetivo de este blog es que aqui, en forma anonima (ver blog coalcomanmolino) puedas escribir todas las aventuras y peripecias que has pasado para entrar al pais del norte a trabajar, sin tener "papers". No importa si ya los tienes (que bueno) o ya no vienes "pa'l norti"; lo importante es tu historia de cuando fuiste a sacar chacales al Rio Grande.
A proposito ?Se acuerda alguien de un remanso que formaba nuestro Rio Grande casi llegando al "potrero verde" y que lo conociamos como "El Tanque del Burro"? ?Alguien sabe el origen del nombre? La respuesta a esta pregunta tiene una importancia trascedental en la historia, geografia, cultura y politica del pueblo. ?Quien falto de ir a banarse al Tanque del Burro? Por desgracia ya no podra ir, se seco de tristeza.
Se esperan con ansiedad loca las respuestas.